Colocación
Las barras de refuerzo se doblarán en frío de acuerdo con los detalles y dimensiones mostrados en los planos. No podrán doblarse en la obra barras que estén parcialmente embebidas en el concreto, salvo cuando así se indique en los planos o lo autorice el interventor en la obra. Todo el acero de refuerzo se colocará en la posición exacta mostrada en los planos y deberá asegurarse firmemente, en forma aprobada por el Interventor, para impedir su desplazamiento durante la colocación del concreto. Para el amarre de las varillas se utilizará alambre y en casos especiales soldadura. La distancia del acero a las formaletas se mantendrá por medio de bloques de mortero prefabricados, tensores, silletas de acero u otros dispositivos aprobados por el Interventor.
En México se utilizan los siguientes aceros:
1) El acero A-36, para todo lo referente a estructuras metálicas y al que se le considera un Fs = 2,300 kg/cm2
2) El acero de refuerzo (normal) con fy = 4,200 kg/cm2, en varillas con diámetro de 3/8 plg y mayor; el de alta resistencia, con límites de fluencia de 5,000 a 6,000 kg/cm2, que se maneja en castillos, escalerillas, malla electrosoldada, entre otros.
3) El acero de canales tipo Mon-ten con fs = 3,500 kg/cm2
En México, la varilla está regida con la norma oficial mexicana NMX-C-407
Especificaciones Técnicas
| ||||||
No. varilla |
Diametro Nominal en mm.
| Diametro Nominal en in. | Perímetro mm. |
Area cm2
| Peso kg/m | Varillas 12m por tonelada |
2
|
6.4
|
1/4"
|
20.10
|
0.32
|
0.251
|
-
|
2.5
|
7.9
|
5/16"
|
24.80
|
0.49
|
0.384
|
217
|
3
|
9.5
|
3/8"
|
29.80
|
0.71
|
0.557
|
150
|
4
|
12.7
|
1/2"
|
39.90
|
1.27
|
0.996
|
84
|
5
|
15.9
|
5/8"
|
50.00
|
1.99
|
1.560
|
53
|
6
|
19.1
|