martes, 6 de marzo de 2012

ESTRUCTURAS DE CONCRETO Y ACERO EN MÉXICO


El concreto es un material durable y resistente pero, dado que se trabaja en su forma líquida, prácticamente puede adquirir cualquier forma. .Esta combinación de características es la razón principal por la que es un material de construcción tan popular para exteriores.
El concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente se designa como aditivo.
Los concretos se clasifican por su resistencia en : 

concreto fc=100 kg/cm2, ideal para plantillas y algunos pisos
concreto fc=150 kg/cm2, ideal para algunos pisos castillo, cadenas,
concreto fc=200 kg/cm2, ideal para castillos columnas, losas, cimentación
concreto fc=250 y 300 kg/cm2, ideal para columnas losas, trabes dependiendo de el calculo del estructurista y las caracteristicas de la construcción

ACERO

Las propiedades físicas de varios tipos de acero y de cualquier aleación de acero dada a temperaturas variantes depende principalmente de la cantidad del carbono presente y en como es distribuido en el hierro. Antes del tratamiento de calor la mayoría de los aceros tienen una mezcla de 3 sustancias, ferrita, pearlite, cementite.

 La ferrita es cantidades pequeñas que contienen ferricas de carbono y otros elementos de solución, es suave y dúctil. 
La cementite es un compuesto de hierro que contiene aproximadamente 7% del carbono, es sumamente quebradiso y duro. 
La pearlite es una mezcla intima de ferrita y cementite que tienen una composición especifica, y una estructura característica, y las características físicas se interponen entre los dos electores. La dureza depende de las variaciones de calor, y de las proporciones de los 3 ingredientes

Los siguientes aceros son utilizados en México:

1) El acero A-36, para todo lo referente a estructuras metálicas y al que se le considera un Fs = 2,300 kg/cm2
2) El acero de refuerzo (normal) con fy = 4,200 kg/cm2, en varillas con diámetro de 3/8 plg y mayor; el de alta resistencia, con límites de fluencia de 5,000 a 6,000 kg/cm2, que se maneja en castillos, escalerillas, malla electrosoldada, etc.
3) El acero de canales tipo Mon-ten con fs = 3,500 kg/cm2

No hay comentarios:

Publicar un comentario